lunes, 24 de octubre de 2011

Afianzando el desarrollo motriz

La educación de hoy busca facilitar el desarrollo integral del ser humano especialmente en los aspectos intelectuales, afectivos, sociales y motrices que le permitan relacionarse con los demás y a su vez retomar todos los aspectos que contribuyan a su formación personal e intelectual buscando superar cada vez más y mejorar sus capacidades motrices y/o habilidades.

Este proyecto que a continuación presento es el producto de un largo proceso de investigación, desarrollado paso a paso en el semillero “a tu lado aprendo a través del juego” ubicado en la biblioteca municipal del municipio de Amaga, lo que me permitió plantear objetivos para mejorar la motricidad fina en los integrantes del semillero utilizando estrategias didácticas y metodológicas para revisar y mejorar constantemente mi labor pedagógica en cada una de las prácticas para que cada vez sea mejor.

Para el desarrollo del trabajo de investigación fue necesario partir del análisis del diario de campo pedagógico como evidencia del trabajo de cada encuentro con los niños y niñas, la investigación, el rastreo bibliográfico, la revisión de mi historia de vida, tomando como base importante el contacto con las maestras y maestros formadores y el trabajo directo con todos los estudiantes.

Asimismo emplee la Investigación Acción Educativa, como aquella que me permitía autoevaluarme constante para el mejoramiento de mis prácticas, de la cual utilice algunos instrumentos de recolección de información, como la entrevista, la encueta y el diario de campo pedagógico, que me permitieron develar dentro de la deconstrucción los aspectos débiles o las carencias de mi practica para implementar una propuesta de mejoramiento que me permitiera un mejor rol dentro de mi desempeño docente.

La finalidad de esta investigación era dar a conocer e implementar dentro de mis prácticas pedagógicas nuevas estrategias que puedan ser desarrolladas dentro del contexto para orientar la motricidad fina ya que en muchas ocasiones aspectos tan importantes como estos son ignorados sin pensar que en un futuro este tipo de dificultades se pueden convertir en un impedimento para un buen desempeño a nivel social y personal.

Puedo decir que al terminar dicha investigación se obtuvieron algunos indicadores de efectividad lo que develo que cada encuentro pedagógico se convirtió en un espacio de crecimiento y aprendizaje para todos los integrantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario