
LA CONVIVENCIA
La convivencia es concebida como la posibilidad de vivir en sociedad en forma armónica y respetuosa. A la luz de la carta de Civilidad, se puede vislumbrar que en todas las concepciones se hace alusión a que la convivencia supone unos sujetos que se relacionan.
Algunos consideran que para que haya convivencia los sujetos deben estar presentes, compartir el mismo lugar, mientras que otros expresan que se convive con otros, cercanos o lejanos, presentes o ausentes, por ser todos habitantes del mundo. Sujetos que para el caso de la institución educativa son denominados, estudiantes, padres, maestros, coordinadores, director, pero que a su vez, viven en una ciudad, son habitantes de la ciudad y del mundo. Luego de un acuerdo, se considera que los sujetos conviven en varios espacios como en la institución educativa, el barrio, la ciudad, el país, el mundo, etc. Y, que, como individuos buscan su felicidad; una vida digna, pero reconociendo la dignidad de los otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario